lunes, 7 de noviembre de 2011

CLAVE ALTA Y BAJA

CLAVE ALTA
En esta foto se puede ver que es clave alta, porque predomina más el colo blanco, es decir, es una foto muy iluminada. En este tipo de foto las altas luces son el tono dominante y no existen negros puros, sino grises suaves. Es habitual en retratos donde se quiere crear un ambiente peculiar, suave y armonizado.


CLAVE BAJA
En esta foto sin embargo es justo lo contrario, la clave es baja porque predominan los colores oscuros, en especial el negro. Apenas crean formas iluminadas aunque siempre suelen ser muy llamativas. Las principales cxaracteristicas de estas imagenes son que las imagenes estan llenas de fuerza, son intensas y muy artísticas.

Clave baja y alta

domingo, 30 de octubre de 2011

FOTOMONTAJE GIMP






LA FASCINACIÓN DE LA IMAGEN

La Imagen tiene una atracción visual y una percepción que se puede notar mediante los siguientes códigos.

- Los códigos señale ticos, que están basados en señales como por ejemplo son los códigos de circulación.

-Los códigos Ideográficos, que son iconos con un nivel de iconicidad muy bajo.

-Los códigos pictóricos, que suelen ser todos los que tienen algo que ver con la pintura, como bien dice su nombre.

-Los códigos iconicosecuenciales, que son los que relacionan el concepto de espacio con tiempo.

-Los códigos icónicos superiores, que en este caso, incorpora el volumen y los elementos tridimensionales.


FUNCIONES DE LA IMAGEN


Esta imagen la principal función que tiene es una Función Recreativa, porque tiene una intención de entretener y causar gracia. Puede que también sea una Función Exhortativa, y la compañía de esa bebida quiera llamar la atención sacando a un perro bebiéndose su propio producto.
En esta imagen predomina una primera función, que es la Función Expresiva, la niña expresa sus sentimientos hacia el gato, como también lo hace el gato, sentimientos de dulzura y amor. Aunque también creo que una función secundaria puede ser la Función Artística, ya que crea belleza al ver esta foto.

En esta Imagen  la función primaria es la Función Informativa, porque está contando un hecho y solo hay un tiempo, que es que se ha roto el hielo y se han caído el hombre con los perros dentro del agua. También dudo que pueda haber una Función Expresiva.


lunes, 10 de octubre de 2011

La Imagen

El término imagen se relaciona con el término latino Imago que significa figura, sombra, imitación, y con Imaginem que significa representación, y con el griego Eikon que significa icono, retrato.
Imagen ganadora del Pulitzer  de fotografía periodistica 2007
La Imagen se utiliza como sistema de alfabetización, representación social y globalización. Y hay que dejar bien claro que la imagen no es una realidad, es una parte de la realidad, pero tenemos esa capacidad de seleccionar esa realidad. Nosotros vamos a utilizar a la Imagen como sistema de comunicación, la comunicación se efectúa al intercambiar información, por lo que una imagen que no tiene información no comunica, aunque la imagen tiene mas características como son relacionar e informar.





Hay diferentes tipos de imagen:

  • Tipos de imagenes por su materialidad. 
           -Mentales (Semiconscientes, Oníricas, Alucinaciones, Cotidianas...)
           -Naturales
           -Creadas ( Por adicción, por modelación...)
Piezas de Barro creadas por modelación